 |
Acerca del comportamiento bursátil y cambiario en lo que va del 2020 (Jueves 2 de Enero a Viernes 15 de Mayo), se aprecia una tendencia perdedora alrededor del mundo, con la salvedad de tres Bolsas de Valores ganadoras: Arabia Saudita +14.4%, Estados Unidos Nasdaq +2.2% y China Shanghai +0.9.
|
 |
El Índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York disminuyó 1.22% (respecto al Viernes 18 de Enero, dado el día feriado en E.U.).
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores disminuyó en 0.59%...
|
 |
El Heraldo de México José Luis Camacho Acevedo 30 de Diciembre de 2018
En la medición de popularidad presidencial que realizó el Instituto Mexicano de Opinión que dirige César Morones, AMLO obtuvo una aprobación de 8.8%, la más alta entre todos los presidentes de América Latina y, un dato muy relevante, también superior a la de Donald Trump.
|
 |
"... Por ello la alta aprobación obtenida en sus primeros 25 días de gestión por Andrés Manuel López Obrador, que es de un 8.8 según la científica medición de César Morones, director general del prestigiado Instituto Mexicano de Opinión (IMO), refleja la esperanza de una sociedad que anhela mayores niveles de bienestar y un gobierno que destierre corrupción e impunidad como forma de hacer política ..."
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Por: César Morones. (Julio/2017) Encuesta Nacional en México Sobre Orientaciones Hacia el Trabajo de IMO-ISSP ● El Trabajo es la actividad humana más noble. ● El Trabajo es la única fuente generadora de riqueza verdadera. ● El Trabajo es un Derecho Sagrado. ● El Trabajo es un Derecho Consagrado en las Leyes Humanas.
|
 |
|
 |
|
 |
Por: César Morones (27/Junio/2016) Los Británicos (Ingleses, Galeses, Escoceses e Irlandeses del Norte) y los habitantes de toda Europa Continental, se fueron a dormir la noche del jueves 23 de Junio de 2016, con la idea de que iba a ganar el "Quedarse" en el Referéndum acerca de si los primeros, se mantenían o no en la Unión Europea.
|
 |
Con 51.9% contra 48.1% de los votos, el Reino Unido sale de la Unión Europea.
|
 |
Por: César Morones Hace 11 años (2004) la lista que componían los 7 países más ricos del mundo, de mayor a menor era como se muestra enseguida: 1.- Estados Unidos, 2.- Japón, 3.- Alemania, 4.- Gran Bretaña, 5.- Francia, 6.- Italia, 7.- Canadá.
|
 |
Por: César Morones En 1995 en Jalisco cualquier candidato que el PAN hubiese postulado habría ganado la elección a Gobernador al PRI, como así sucedió al quedar con 15 puntos de ventaja. En la elección del 2015 en Jalisco se conjugaron 2 elementos...
|
 |
Por: César Morones (22/FEB/2014) Hace 10 años, en 2004, la Unión Europea era la Comunidad de Naciones con mayor poder económico, en segundo lugar era el bloque del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y en tercer lugar la Asociación Asía-Pacífico para el Desarrollo.
|
 |
Por: César Morones (NOV/2013) Entre el 26 de abril y el 3 de mayo del presente 2013, tuve la oportunidad de estar en Chile en ocasión de la asamblea 2013 del International Social Survey Programme, ISSP (http://www.issp.org). Aunque es una estancia breve y por lo menos el setenta por ciento del tiempo de la misma estuvo concentrada en atender los asuntos surgidos del ISSP ...
|
 |
Por: César Morones (02/JUL/2013) En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y en las constituciones de los sistemas democráticos de todo el mundo se establece “La Libertad de Expresión” como uno de los derechos fundamentales de todos los seres humanos ...
|
 |
Por: César Morones (23/OCT/2012) En lo que fue la primera gira de trabajo como Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunió con los jefes de Gobierno (y en el caso de España, también con los Reyes, jefes de Estado), de los principales países de la Unión Europea, a saber: Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y España.
|
 |
|
 |
|